
Espina Dorsal y Emociones
La relación entre las vértebras y las emociones es más estrecha de lo que pensamos. Es muy habitual relacionar el dolor de espalda con un problema fisiológico y/o estructural. Veamos esta vez la relación emocional con las 5 regiones de las columna vertebral.
Sacro y cocxis
El Cocxis es la conexión mas cerca a la tierra. Es la que recibe toda la información que necesitas para comenzar, mantener y expandir estabilidad en tu vida. Su función es de circular esa energía a las piernas, a el placer de vivir y al flujo de vivir.
Al perder esa fluidez y no aceptar el alimento terrenal se presentan en el sacro los siguientes bloques emocionales.
- S1, S2, S3: tres vértebras soldadas juntas y que, por tanto, conforman un todo. Se relacionan con la rigidez. Se ven afectadas cuando la persona tiene la mente cerrada y se niega a escuchar a los demás. Además de manifestar problemas de comunicación verbal, también se relaciona con problemas de comunicación sexual.
- S4, S5: estas dos últimas vértebras sacras se relacionan con el descanso y lo que la persona considera sagrado, o los placeres de la vida.
- Coxis: totalmente vinculado con el centro de nuestra energía. Formado por 5 vértebras soldadas, un problema en el coxis nos habla de una gran dependencia hacia alguien o frente a la vida en general.
Lumbar
La zona lumbar esta relacionada con la transmutación, transmisión y mantenimiento de la energía vital. Los nervios y chakras de la zona lumbar nos ponen la prueba de digerir lo que es nuestro, de cambiar nuestro puntos de vista, de soltar lo que no es nuestro, y de establecernos en nuestra autenticidad. El dolor en estas vertebras están relacionadas con los siguientes factores.
- L1: la impotencia de no poder cambiar una determinada situación no aceptada es la principal causa que afecta a la primera vértebra lumbar, reflejando problemas de digestión, estreñimiento y colon.
- L2: ¿Cuán flexible eres contigo mismo y con tu entorno? Esta vértebra se ve sobrecargada cuando nos mostramos inflexibles, lo que nos lleva a tener sentimientos de soledad y de amargura interior.
- L3: relacionada con las tensiones en las situaciones familiares. Se manifiesta físicamente con dolencias en órganos genitales y problemas en las rodillas.
- L4: la cuarta lumbar se relaciona con el nervio ciático y con la próstata y puede verse afectada por nuestra dificultad de transigir con la realidad del día a día.
- L5: generalmente relacionada con celos, disgusto o frustraciones. Esta vértebra nos habla de lo que sucede en nuestra vida y de nuestra posición con respecto a ella.
Torax
Las vertebras toráxicas se relacionan al amor. Hablan sobre el dar y recibir la resonancia de nuestro ser superior. Estas vertebras circulan y distribuyen nuestro mas íntimos sentimientos y sostienen las exigencias de nuestra misión en la vida.
- T1: la primera vértebra dorsal se ve afectada cuando sobrepasamos nuestros límites de exigencia en cualquier situación que nos lleve a agotar nuestra fuerza mental, física o emocional.
- T2: esta vértebra se ve afectada cuando acumulamos y ahogamos nuestras emociones. Acostumbra a producir malestar o dolor en el corazón y en los pulmones.
- T3: relacionada con el pecho y los pulmones. La opresión en el pecho, la depresión y los estados en los que no aceptamos aquello que sucede están involucrados con esta vértebra.
- T4: la cuarta dorsal está relacionada con los placeres, los deseos y las tentaciones insatisfechas. Se relaciona con la vesícula biliar y se ve afectada cuando no existe un equilibrio en nuestro día a día en referencia a nuestras expectativas.
- T5: vértebra relaciona con la zona de control de nuestras acciones. Esta dorsal puede verse involucrada cuando sentimos que perdemos el control en una o diversas situaciones en nuestra vida, viéndose, en consecuencia, afectado el hígado y la circulación sanguínea.
- T6: a nivel emocional los problemas en esta vértebra se dan cuando una persona se somete de forma continuada al auto juicio y la autocrítica, siendo muy severa consigo misma. El órgano que somatiza este sentimiento es el estómago.
- T7: vértebra que se ve afectada cuando una persona lleva al límite sus fuerzas mental, emocional y energética. Nos indica la necesidad de descansar y relajarnos.
- T8 y T9: detrás de un problema con estas dorsales se esconden nuestras inseguridades y nuestros miedos, sobre todo a perder el control en una situación determinada o con una persona concreta.
- T10: vértebra que se relaciona con los riñones y, por ende, se ve afectada cuando sentimos una elevada inseguridad que nos lleva a sentir un profundo miedo a la vida.
- T11: igual que la vértebra anterior se relaciona con los riñones y también con la piel. Refleja un estado interno de nerviosismo y una elevada tensión emocional y mental.
- T12: la última dorsal puede tener problemas cuando la persona se encierra en sí misma y se vuelve extremadamente crítica con su entorno. Se manifiesta en nuestro cuerpo con problemas intestinales, dolor articular y una deficiente circulación linfática.
Cervical
Las 7 vértebras cervicales tienen como función expresar nuestra divinidad. Están relacionadas a metabolizar y movilizar nuestra sentido de vida, nuestra resonancia y nuestra conexión con lo sagrado. su salud esta basada en la autenticidad de expresión. La resistencia a aceptar nuestra autentica expresión causa las siguientes dolencias.
- C1: la primera vértebra cervical, llamada Atlas, es la que da soporte a nuestra cabeza. Los problemas en el Atlas se relacionan con un desorden en el sistema nervioso, miedo, preocupaciones, negatividad, desesperación o dificultad para expresar las propias emociones.
- C2: es la vértebra que conecta nuestros sentidos. También llamada Axis, su rigidez afecta principalmente a la forma en la que expresamos nuestras emociones.
- C3: la tercera cervical, por su posición, se mantiene aislada y no trabaja conjuntamente con otras vértebras. Un problema en esta vértebra puede causar aislamiento (y viceversa).
- C4, C5, C6: este conjunto de cervicales, que trabajan en equipo, están situadas al mismo nivel que la tiroides. Por esta razón están relacionadas con las cuerdas vocales y con todo tipo de desarmonías en la comunicación.
- C7: es la última vértebra cervical y se encuentra influenciada por todo aquello que está relacionado con creencias, con lo moral y lo espiritual. Podríamos decir que esta vértebra puede verse afectada cuando el organismo no se encuentra en armonía.